El campo laboral de los kinesiólogos es amplio y no sólo se limita a la atención de pacientes en centros de salud. Según Claudio Báez, director nacional de la Escuela de Kinesiología de la USS, este profesional también puede desempeñarse en áreas como el emprendimiento y la gestión, la ergonomía, la geriatría, la kinesiología deportiva y la salud comunitaria.
En concreto, los egresados pueden emplearse en instituciones públicas, privadas o ejercer autónomamente la profesión.
¿Por qué estudiar en la USS?
* Porque cuenta con más de 1.400 metros cuadrados de laboratorios, donde los estudiantes acceden a herramientas y experiencias prácticas desde el primer año.
* Porque tiene una malla curricular con asignaturas de integración y razonamiento clínico, con incorporación temprana de prácticas previas al internado profesional, que incluye un campo clínico propio.
* Porque suma convenios con prestigiosas instituciones nacionales e internacionales, públicas y privadas, para que los estudiantes realicen pasantías que fortalezcan su formación.
Si quieres saber más sobre Kinesiología y los beneficios que la USS tiene para ti, ingresa a nuestro SIMULADOR.