Ser terapeuta ocupacional significa comprometerse con el bienestar de las personas, por ello, su principal objetivo es promover una buena salud a través de la ocupación, favoreciendo la participación en la sociedad de aquellos que presenten una discapacidad o sean vulnerados en sus derechos.
En lo específico, el terapeuta ocupacional se dedica a:
- Intervenir en distintas etapas de la vida de las personas, para mejorar las habilidades requeridas en la escuela, el juego y la socialización.
- Apoyar los procesos de habilitación e incorporación al ámbito laboral, no sólo de personas con discapacidad, sino que también de personas privadas de libertad.
- Favorecer los procesos de rehabilitación de personas con trastornos en el ámbito de la salud física y mental.
- Mantener la salud de las personas mayores y prevenir mayores deterioros, usando las ocupaciones y las actividades de la vida cotidiana.